No lo consideramos nuestro trabajo. Es más bien una “donación” de nuestro tiempo libre que hacemos de buena gana
INCLUSPORT es finalista de El Buen Café porque así lo decidimos los trabajadores de Le Bistró por votación, su carácter deportivo e inclusivo que les lleva a romper barreras de todo tipo para facilitar la práctica del deporte a personas con diferentes capacidades y a personas en riesgo de exclusión, nos lleva a pensar que, al igual que las otras tres finalistas, representaría perfectamente los valores de la empresa y su equipo humano.
INCLUSPORT es heredera de la rama social del CD HANDVALL que se centró en la inclusión de personas con autismo. Llevamos 4 temporadas de ilusión y de magníficos resultados que queremos compartir con Le Bistró y todos sus clientes. Óscar Perales, su presidente, nos invita a que los conozcamos mejor.
- ¿Qué es INCLUSPORT y cual es vuestro objetivo principal?
INCLUSPORT es una asociación sin ánimo de lucro que tiene como objetivo principal la inclusión a través del deporte de grupos en riesgo de exclusión social.
- ¿Cuántos socios, voluntarios y usuarios tenéis?
Tenemos alrededor de 250 socios, 15 voluntarios y 80 usuarios
- ¿Qué proyectos desarrolláis o habéis desarrollado en Valladolid? ¿Cuál es vuestro favorito?
Desarrollamos dos proyectos: Balonmano para Personas con Autismo y Balonmano para jóvenes de familias inmigrantes. En ambos depositamos mucho tiempo y esfuerzo pero quizás es con el Proyecto Autismo con el que más tiempo llevamos y mejores resultados tenemos.
- ¿Dónde irían destinados los recursos de El Buen Café? Además del tema económico, ¿qué “beneficios” puede traer a una organización como la vuestra participar en esta iniciativa?
Los beneficios irían a aumentar el número de monitores y su formación para poder llegar a tener más usuarios. Además, para nosotros, es importante dar a conocer nuestra asociación ya que uno de nuestros objetivos principales es concienciar a todos las fuerzas vivas del deporte de la ciudad de que destinen parte de su presupuesto a actividades inclusivas. Creemos que “El Buen Café” puede ser una buena plataforma para difundir esta necesidad.
- ¿Qué crees que es lo mejor y lo peor de tu trabajo?
Nosotros no lo consideramos nuestro trabajo. Es más bien una “donación” de nuestro tiempo libre que hacemos de buena gana. Lo mejor es ver cómo lo que hacemos repercute positivamente en los usuarios y sus familias y ver a su vez que mejoramos modestamente su vida.
Si alguna persona quiere colaborar con vosotros como voluntario o apoyándoos de otra manera ¿cómo puede hacerlo?
Visitando nuestra página web pueden encontrar diferentes maneras de ayudar. Cada gesto en ese sentido puede marcar la diferencia y estaremos agradecidos por ello.
- ¿Y si fuese un posible usuario o familiar? ¿Cómo contactar con vosotros y que puede esperar?
La vía de contacto es nuestra página web. De nosotros sólo puede esperar nuestra disposición a hacer todo lo posible para que esa persona inicie el camino con nosotros siempre rodeada de los mejores entrenadores y psicopedagogos titulados.
- ¿Te gustaría añadir algo más?
Nos gustaría agradecer a Le Bistró esta iniciativa que no hace más que demostrar una gran responsabilidad social hacia su entorno, algo que solo trae beneficios a todos, ya sea de manera directa o indirecta. Por nuestra parte desear la mejor de las suertes a los demás participantes. Pase lo que pase, todos salimos ganando.