Os presentamos a la Asociación de Afectados de Enfermedades Autoinmunes y Vasculitis de Castillas y León – EAVACYL, candidata a ser la entidad beneficiaria de la III Edición de El Buen Café de Le Bistró.
EAVACyL es una asociación de afectados directa e indirectamente por enfermedades autoinmunes (EAS) y/o vasculitis de Castilla y León con sede en Valladolid, desde donde se proporciona ayuda e información; tratando de hacer fuerza no sólo contra la enfermedad sino también contra problemas de índole sanitario, social, laboral, educativo; mediante el desarrollo de actividades de carácter sanitario, con el fin de colaborar en la prevención de las enfermedades autoinmunes y promoción de la salud de los/las afectados/as por las mismas.
La asociación cuenta en la actualidad con aproximadamente 225 socios, la mayoría personas con enfermedades autoinmunes pero también familiares y amigos que son los que hacen realizan el trabajo voluntario habitualmente.
Su actividad diaria la realizan desde diferentes servicios con parcelas diferenciadas:
- El Servicio de Información, Orientación y Apoyo. Desde este servicio realizán una labor de Atención Social proporcionando información, orientación y el apoyo necesario a los/las afectados/as; también prestan Atención Psicológica en sesiones individualizas y grupales.
- En el Servicio de Comunicación: difundiendo y visibilizando las EAS a través de los medios de comunicación, Redes Sociales, Charlas informativas, cartelería en centros de interés.
- El Servicio de Gimnasia Terapeútica donde trabajan para mejorar la calidad de vida de los/las afectados/as a través del ejercicio físico adecuado a sus enfermedades.
Además desarrollan dos funciones como asociación que son muy importantes para su colectivo:
- Reivindicar ante las Administraciones Públicas correspondientes una mejor atención a los afectados tanto en temas sanitarios como sociales.
- Promover la investigación en este tipo de patologías y colaborando dentro de lo posible.
Entre estas labores la que podrían señalar como su “favorita” es la de promover la investigación, en la que ponen mucho empeño, pues es su esperanza. Por otro lado el Servicio psicosocial es elemental en este tipo de asociaciones que tratan con personas vulnerables, con enfermedades crónicas, que conllevan trastornos que se pueden atender desde este servicio. En ningún caso son menos importantes el resto de labores realizadas que además son elegidas por los socios,
Los fondos de El Buen Café, en caso de ser finalmente los beneficiarios, se emplearían en dar continuidad a los servicios que presta EAVACyL e incrementar la frecuencia. Es una asociación que necesitas apoyo en su financiación. Además del tema económico, ser la entidad de El Buen Café implicaría una colaboración en la difusión (para sensibilización y concienciación) de estas enfermedades tan desconocidas y a la vez más frecuentes en la población.
Según su experiencia lo mejor del trabajo que realizan se resumiría en estos puntos:
- El poder mantener o recuperar la calidad de vida (familiar, laboral, socioeconómica de capacidades personales y sociales) que se ven afectadas por la enfermedad y los tratamientos.
- El conseguir que la Administración te escuche y empatice con nosotros.
- El conseguir fondos para la investigación.
Y lo peor de su trabajo es:
- No conseguir ninguno o de lo puntos anteriores.
- La escasez de fuerza y mala salud en general que nos limita la consecución de propuestas y objetivos. (la mayoría somos personas con Enfermedades Autoinmunes).
- No tener suficientes recursos para ampliar los servicios que prestamos.
- No conseguir financiación para investigación.
Su correo electrónico y sus teléfonos están siempre abiertos a aquellas personas que quieran asociarse o realizar labores de voluntariado. Por supuesto, lo mismo ocurre para personas afectadas y familiares, en este caso la trabajadora social se pondría en contacto rápidamente con ellos para procurar dar respuesta a sus dudas, ofrecer propuestas de intervención, intentar dar soluciones a los problemas que padezcan y, sobre todo, dar apoyo.
Puedes contactar con EAVACYL de todas estas formas:
- Nuestros teléfonos de contacto son: 611 03 23 39 / 606 91 11 15
- Email: eavacyl@eavacyl.org
- FacePage: www.facebook.como/eavacylcyl
- Twiter. @eavacyl.org
- Web: www.eavacyl.org